OBJETIVOS PRAE
.1. NOMBRE DEL
PRAE: “SALVEMOS JUNTOS EL PLANETA
QUE QUEREMOS”
La
falta de educación ambiental en la comunidad educativa ocasiona el manejo
inadecuado de los desechos sólidos orgánicos e inorgánicos y por consiguiente
contribuye al deterioro de la calidad de vida.
2.1
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
En
el Colegio I.E.D. Francisco de Paula Santander
se detecta la problemática del manejo de las basuras en el ámbito
individual y grupal, esto se nota en las instalaciones de la institución,
sobretodo en las horas de descanso y al finalizar la jornada. Los alumnos no
hacen uso adecuado de las canecas, dejan las basuras botadas en el suelo de
patios y corredores, lo cual rompe la armonía del paisaje, contamina el
ambiente y deteriora la calidad de vida de la Comunidad Educativa.
Los
padres de familia, no se preocupan por crear una cultura ecológica en sus
hijos y no imparten desde el hogar principios de educación
ambiental, lo cual contribuye a que éstos no posean una conciencia que
los impulse a cuidar y valorar los espacios vitales donde se desenvuelve su
vida.
También
a la Comunidad Educativa le hace falta sentido de pertenencia, responsabilidad,
interés y compromiso por participar en la creación y mantenimiento de ambientes
limpios, saludables y agradables que beneficien el que hacer cotidiano de todos
sus miembros.
2.2 POBLACIÓN AFECTADA
Toda
la comunidad del Colegio I.E.D. Francisco de Paula Santander
2.3.1 CONTEXTUALIZACIÓN
LUGAR: Colegio I.E.D. Francisco de Paula Santander
DURACIÓN : Todo el año
2.3.2 REGIONALIZACIÓN
El propósito de los PRAES es resolver algunos problemas ambientales que afectan a la comunidad donde se encuentra inmersa la institución educativa. Se llevan a cabo a través de espacios de reflexión, donde se enfatizan los criterios de solidaridad, tolerancia, autonomía y autogestión en la búsqueda de un mejoramiento de la calidad de vida.
Dichos proyectos deben surgir de la cotidianidad de la Comunidad Educativa, desde un tema ambiental relacionado con su vida o desde un problema concerniente a su realidad ambiental. La organización debe ser interdisciplinaria buscando la integración de saberes, de tal forma que se logre una formación integral del individuo y lo prepare para actuar consciente y responsablemente en el manejo de su entorno.
La intención principal de nuestro PRAE es darle un correcto manejo a los desechos sólidos inorgánicos por parte de la Comunidad Educativa del Liceo Colombia otorgándole un papel protagonista en la formación de hábitos y la creación de una cultura ecológica. Esta formación tiene dos objetivos: El mejoramiento interno del estado del plantel, y el mejoramiento del entorno social y familiar. Dentro del mejoramiento social y familiar se incorpora el compromiso con el medio ambiente en el que se desarrolla.
2.3.3 CONCERTACIÓN
Toda la comunidad Educativa del Colegio I.E.D. Francisco de Paula Santander es la que incide en el problema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario